La Asamblea será acompañada por el intendente Daniel Irigoyen, el gobernador Jorge Busti y el vicegobernador Guillermo Guastavino. En el sector exterior de la Casa Rosada se ubicarán vecinos que residen en Capital Federal y Buenos Aires, con el objetivo de apoyar a la delegación que visitará a Kirchner.
Las expectativas por la reunión con Kirchner son muchas. De allí que el santacruceño recibirá carpetas con completos informes elaborados por la Asamblea Ambientalista y la provincia. También, requerirán una fuerte postura de la Nación con relación al gobierno que encabeza Tabaré Vázquez, el que hasta el momento poco ha escuchado los reclamos de los entrerrianos.
Guastavino manifestó que el encuentro “es muy importante”, resaltando que la decisión de Kirchner de recibir a los ambientalistas “tiene todo un significado, porque de esta manera el Presidente está diciéndole al Gobierno uruguayo dónde esta parado y qué es lo que está defendiendo”.
Consultado por el conflicto internacional por el tema de la instalación de las dos papeleras en Fray Bentos, afirmó que “por un lado, las empresas continúan trabajando en la construcción de las plantas, sobre todo la finlandesa con un trabajo de cimentación. Por otra parte, está trabajando la Comisión Binacional que acordaron los presidentes de Uruguay y Argentina, que ya tuvieron dos reuniones. También, la Asamblea Ambiental y el Gobierno provincial continúa con otro tipo de acciones”.
Mencionó que se encuentran trabajando: “en una presentación que haremos conjuntamente con el gobernador ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para evitar que las plantas se instalen allí”.
Consultado sobre si se descartaron los trámites diplomáticos a través de la Cancillería argentina, precisó que “este organismo tiene sus tiempos, llevando adelante las cuestiones que cree que debe llevar adelante, como, por ejemplo, las reuniones de la Comisión Binacional”.