La información aparecida hoy en el sitio Espectador del vecino país, señala que la nueva protesta de los asambleístas de Gualeguaychú que además de la marcha de las antorchas el sábado llegarán el domingo a Fray Bentos, preocupa al gobierno, dice.
El Poder Ejecutivo de aquel país sigue de cerca la llegada de los asambleístas el domingo cuando cruzarán por el puente Paysandú-Colón para ir a “tomar sol en el balneario Las Cañas”.
El viceministro del Interior, Ricardo Bernal, dijo que se tomarán las medidas para evitar cualquier alteración del orden público, pero no se habla por el momento de cerrar ese paso fronterizo.
“No, el tema de las medidas que se han tomado hasta el momento ha sido impedir el ingreso de determinadas personas que pueden provocar algún conflicto en la zona donde está instalada la empresa. Pero no es una medida general. En realidad no es típicamente un cierre de fronteras. De manera que es una medida de prevención para evitar situaciones que queremos evitar (…) Nosotros vamos a tomar la medida para evitar que haya situaciones de alteración del orden público, como se ha hecho. Esta situación no es de ahora, tenemos ya un tiempo extenso. El ministerio del Interior ha tomado las medidas que en cada oportunidad ha entendido la más adecuada para mantener el orden, que es la responsabilidad del Ministerio del Interior (…)”, remarcó Bernal.
La medida se conoció en la tarde de este miércoles y fue manejada por la Asamblea de Gualeguaychú ante la inminencia de continuar con el paso fronterizo bloqueado en el Puente General San Martín.
Así pues, un grupo de asambleístas cruzarán a través del puente Paysandú-Colón y llegarán hasta las Cañas en Fray Bentos donde, como medida de protesta, piensan “tomar sol”.
«La idea es ir a Las Cañas para confraternizar con los hermanos uruguayos», sostuvo el asambleísta José Pouler a la agencia Noticias Argentinas, al tiempo que negó que esa acción de los ambientalistas entrerrianos pueda llegar a irritar a los ciudadanos de la ciudad donde funciona la pastera Botnia.
La iniciativa contempla atravesar la frontera el domingo a la mañana mediante el puente que comunica Colón con Paysandú -allí los cortes de los asambleístas son intermitentes- para pasar un día de playa en el popular balneario fraybentino.
El hecho generó malestar en autoridades uruguayas que no dudaron en calificar de “provocación” esta situación y temen dificultades ya que la población de Fray Bentos está muy molesta con los vecinos de Gualeguaychú.
El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, calificó también de provocación esta cruzada y dijo que “los va a esperar”. El jefe comunal se comunicará con la ministra del Interior Daisy Tourné en las próximas horas para hacerle saber su preocupación.