Fernández, en declaraciones a radio América, opinó que «no hay posibilidad de hacer algo distinto que esperar el fallo de (el Tribunal Internacional de) La Haya, porque no hay punto de acuerdo» entre Argentina y Uruguay. Por su parte, frente al inminente inicio de tareas por parte de la empresa Botnia, tal como se ha anunciado desde Uruguay, y a rumores de un posible acuerdo binacional para compartir un monitoreo de la planta, la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú emitió un comunicado para declararse «en estado de vigilia».
Los asambleístas emitieron un comunicado en ese sentido, al cumplirse hoy 11 meses del corte de la ruta 136, que lleva al puente Gualeguaychú-Fray Bentos, mientras este fin de semana volvió a interrumpirse el paso en el cruce Colón-Paysandú, que fue levantado esta tarde. La Asamblea, que viene reivindicando su reclamo de relocalización de la planta de Fray Bentos, reiteró en el mensaje dirigido al presidente Néstor Kirchner que no aceptará «planes de monitoreo de Botnia» con la intención de evitar que contamine el ambiente.
Fuente: Perfil