La noticia se conoció esta mañana a través del matutino el País y daba cuenta de que el equipo que encabeza Ostera había revelado que los estudios arrojaban la no afectación del río Uruguay luego que la empresa Botnia comenzara a funcionar.
La publicación señala que dos meses después de la puesta en marcha de Botnia el estado del río es «razonablemente bueno» y los parámetros no cambiaron.
Consultado por Índice 810, el técnico argentino manifestó sorpresa y espanto por la publicación y el manejo que –entiende- se hizo de la misma. Aseguró que cuando habló del estado del río habló en todo momento del estado “previo al funcionamiento de las pasteras,” y no después. “Es el estudio de base” aclaró Ostera.
Estos datos coinciden a gran escala con los de la CARU y la Dinama porque se refiere a los estudios de base o muestreos sistemáticos que se realizaron previo al funcionamiento de Botnia, precisó el técnico.
Fuente: El Espectador