sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: El encuentro entre argentinos y uruguayos en España será el 18 de abril

Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el encuentro en la capital de ese país supone “el inicio de un proceso de diálogo directo entre las partes encaminado a la búsqueda de vías de arreglo amistoso para resolver las diferencias que ambos países mantienen en torno al río Uruguay”.
Las delegaciones estarán encabezadas por los representantes personales de los presidentes de Argentina y Uruguay, agrega la nota española, que no da nombres. Probablemente, la delegación uruguaya esté encabezada por el secretario general de la Presidencia, Gonzalo Fernández. Y la argentina por Alberto Fernández y el canciller Jorge Taiana.
El ministerio español de Exteriores destaca que la reunión se enmarca en “la labor de buenos oficios” asumida por el rey Juan Carlos a petición de los presidentes de los dos países “para facilitar el diálogo entre ambas Repúblicas”. El Rey nombró enviado especial para esta tarea al embajador ante Naciones Unidas, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, quien celebró varias rondas de contactos con ambas partes con vistas a facilitar un entendimiento.
En tanto, esta mañana, un día después de que el presidente Tabaré Vázquez ratificara que la planta de Botnia “no se mueve”, el ministro de Vivienda, Territorio y Ambiente, Mariano Arana, estimó que la empresa finlandesa estaría en condiciones de producir pasta de celulosa “entre fines de agosto y principios de septiembre”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario