PAPELERAS: El corte de ruta en Concordia sigue firme a pesar del frío

“Estamos tranquilos, de pie y con esperanza de lograr que el gobierno argentino y uruguayo dialoguen con el objetivo de la relocalización de Botnia. Estamos bien, alimentándonos con comidas bastante fuertes como locros, guisos y polentas. Esperamos mantenernos durante todas las vacaciones de invierno, es complicado pero vamos a ver si lo podemos lograr. Es preferible pasar un poco de frío y no morir en manos de estas empresas transnacionales que vienen a envenenarnos”, dijo el vocero de prensa de la asamblea “Concorvida” a este medio para explicar cómo están haciendo para llevar adelante un corte prolongado con un clima para nada favorable.
“Somos aproximadamente 20 asambleístas por turno, mermamos un poquito a la noche que hay menos movimiento. Realizamos guardias, hay dos carpas comunes y una de nylon desde donde observamos si se acerca alguien y un camión térmico para dormir un rato. Pero por estos días es muy poco el tráfico en la ruta. Las anécdotas por el momento son buenas. Hemos estado comiendo tortas fritas y tomando mate con camioneros chilenos que estaban en el puente y hasta les pusimos las escarapelas argentinas para el 9 de julio.”
Maffei explica que al igual que en los cortes anteriores “pueden pasar en forma peatonal cualquier persona. No se permite el paso vehicular con excepción de los que trabajan en la aduana o la represa o alguna persona que debe hacerlo por problemas de salud o alguna urgencia que amerite el paso.”
Pero el mal clima no sólo se debe al intenso clima sino también a las repetidas críticas del sector comercial de la ciudad que manifestó verse perjudicado por una medida que afecta, según han expresado, la economía de la ciudad más que a los intereses de la papelera.
“Hemos escuchado y leído opiniones de gente del comercio a través de los medios pero hasta ahora con nosotros no vino a hablar nadie. No tenemos ningún problema en dialogar. No sabemos por qué no vienen a charlar si las puertas de la asamblea están abiertas”
consultado si el no acercamiento de los comerciantes se podría deber a la actitud indeclinable de la asamblea a llevar adelante los cortes con o sin apoyo y consenso de una porción mayoritaria de la sociedad de Concordia, Maffei expresó que “… sí, puede ser. Pero en Semana Santa estuvieron (los comerciantes) dando un montón de vueltas para acercarse a la asamblea, como que éramos unos piqueteros violentos y rebeldes. Al fin y al cabo íbamos a debatir en asamblea una propuesta que nos había acercado un grupo de comerciantes, pero después hubo una actitud bastante violenta de uno de los miembros del Centro de Industria y Comercio, algo que dejamos ahí dormido, que no trascendió, pero que tenemos todo documentado con fotos y video por cualquier cosa.”

Entradas relacionadas