El canciller Gargano se mostró confiado en comenzar a transitar caminos de entendimiento en el conflicto con Argentina por las plantas de celulosa y convencido de que el gobierno de Néstor Kirchner evitará bloqueos al puerto de Buenos Aires. «Espero que en un futuro no muy lejano encontremos una vía de apaciguamiento a esta situación, a través del diálogo», puntualizó en declaraciones a canal 4 de Montevideo.
El diario uruguayo “Observa” señaló que lo que llamó “señal de distensión” por parte del canciller, estuvo en sintonía con las declaraciones del presidente argentino Néstor Kirchner, quien el pasado domingo manifestó al diario porteño Clarín su voluntad de negociar con su par uruguayo, Tabaré Vázquez, para destrabar el conflicto.
«Pero por otro lado escuchamos a los que fueron a almorzar y cenar el día de Navidad -en la boca del puente que une la argentina ciudad de Guleguaychú con la uruguaya Fray Bentos- y la esperanza se cae a los pies porque parecen seguir en plan de combate», observó Gargano.
No obstante, advirtió que «pueden existir otros caminos para bajarle los decibeles a este diferendo, que no es un conflicto, porque no tiene pies, ni cabeza».
Consultado por la eventualidad de que pobladores de Gualeguaychú lleguen a bloquear en el puerto de Buenos Aires la salida de los ferrys hacia Uruguay, por donde viaja el mayor flujo de turistas en la temporada estival, Gargano fue conciso y terminante en su respuesta. «Estoy seguro que el gobierno argentino va a tomar las medidas necesarias para que ello no ocurra», aseveró.
Ante la pregunta, de por qué no las toma entonces en Gualeguaychú, indicó que en dicho punto «hace un año y medio que están dando manija, no solo los ambientalistas, sino también otras personas (…)», y cuando se le cuestionó si a quienes se refería eran políticos, acotó: «llámenle como quieran».