sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : El Banco Mundial suspendió préstamo para instalar papeleras en Uruguay

Ambos proyectos están ubicados en Fray Bentos, en la ribera uruguaya del río Uruguay y frente a la entrerriana ciudad de Gualeguaychú. La inversión total sería por 1.860 millones de dólares, de los cuales el Banco Mundial dijo que financiaría hasta 400 millones.
La oficina del ombudsman del Banco informó que los estudios de impacto ambiental realizados para ambas plantas “no abordan adecuadamente las preocupaciones” relacionadas con impactos en el turismo y agricultura, y no se ha consultado debidamente a empresas o individuos potencialmente afectados en Argentina y Uruguay.
Indicó que su peritos retornarán esta semana a ambos países para discutir detalles del informe preliminar que llevó al Banco a tomar esa decisión.
La decisión fue adoptada el viernes, pero el Banco la dio a conocer en el fin de semana. El informe, de 21 páginas, partió de un reclamo presentado al ombudsman el 23 de septiembre por más de 39.000 personas de los dos países y apoyado por el grupo civil Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), de Argentina.
Los proyectos de celulosa de papel son patrocinados por el grupo ENCE, de España, con el nombre de “Celulosas de M’Bopicuá”; y Oy Metsa Botnia, de Finlandia, con el nombre de “Orión”.
Ambos proyectos se encuentran bajo consideración del Banco como “clientes potenciales” de su brazo financiero, la Corporación Financiera Internacional, pero ninguno de los dos ha sido todavía aprobado, dijo el Banco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario