Según informa Análisis Digital, la decisión del Banco Mundial de aplazar la entrega de financiamiento para las empresas Botnia y Ence por 400 millones de dólares se tomó en espera de que se completen los estudios de impacto ambiental, algo que reclama el gobierno argentino. De acuerdo a lo informado desde el organismo de crédito multilateral, expertos ambientalistas informaron a la Corporación Financiera Internacional (CFI) -el brazo del Banco Mundial que promueve inversiones sostenibles del sector privado en países en desarrollo- que las papeleras requieren una serie de mejoras técnicas. No obstante, aclararon que los temores de Argentina en torno del daño ecológico carecen de fundamento.
Cabe destacar que la construcción de la planta de Botnia está bastante avanzada, pero el gobierno argentino insiste en su oposición a la instalación de las fábricas de pasta de celulosa, ya que -según argumenta- generarían un daño ecológico en la zona. Sin embargo, Uruguay insiste en que las papeleras no presentan riesgo ambiental alguno y serán una importante fuente de empleos.
Estas discrepancias hicieron que las negociaciones entre los gobiernos argentino y uruguayo se interrumpieron, y ambos anunciaron que llevarán el caso ante tribunales internacionales y regionales. Mientras, vecinos de Gualeguaychú y Colón mantienen cortados los pasos fronterizos al vecino país.