El diálogo entre el periodista de El País Digital y el activista José Pouler duró unos 23 minutos, dice la publicación. Transcribimos aquí lo central de la nota y ese diálogo que se publica hoy. TEXTUAL…
Pouler lucía ayer visiblemente alterado por la creciente demanda social y mediática por el levantamiento del piquete de la ruta 136 y ante la inminencia de la reunión entre los presidente José Mujica y Cristina Fernández, que se adelantó al 2 de junio y que tendrá este tema como uno de los más relevantes. «El corte se puede levantar en cualquier momento», dijo Pouler en una entrevista con El País Digital en la que terminó con insultos al diario y al periodista que lo consultó.
Los comerciantes de Gualeguaychú dicen estar «hartos del piquete» en Arroyo Verde y afirman tener 7.000 firmas a favor del desmantelamiento de la medida de lucha contra la pastera UPM (ex Botnia). Anunciaron también una acción judicial contra el piquete. «Donde haya alguien que lo proponga y sea aceptado, se pide una asamblea ampliada y se debate automáticamente el tema. Lo que pasa es que nadie lo pide», dijo Pouler. «No va a ocurrir nunca porque no tienen la cantidad de gente para hacerlo. (…) «¿Por qué pensás que no se toca el corte? Lo llegan a tocar y la población de Gualeguaychú le da vuelta la Gendarmería», sostuvo.
Sostuvo que, de convocarse a esa asamblea, irán «no menos de 10.000 personas que quieren mantener la metodología». Los comerciantes que quieren levantarlo «tienen que trabajar para conseguir más de 10.000 personas», dijo.
El final de la entrevista…
Periodista – ¿Por qué le parece que hay encuestas de La Nación, Infobae y Clarín que manifiestan, en un alto porcentaje, que el corte de ruta es perjudicial para las relaciones entre Argentina y Uruguay?
Pouler – Porque son medios tendenciosos como el de ustedes. Al igual que El País, los medios que vos nombraste son totalmente tendenciosos. Ustedes son así. Manipulan la información. Se reúnen no solo por el tema del puente; hay 18 problemas entre Argentina y Uruguay y eso no lo ponen en ningún lugar. Vos sos hoy periodista de El País, y El País es tendencioso tal cual lo es Clarín, Infobae…
Periodista – Desde mi punto de vista, El País no es tendencioso.
Pouler – No, no. Bueno, vos defendés lo tuyo, yo defiendo lo mío.
Periodista – Está bien, yo le pido que no le falte el respeto al medio en el que yo trabajo.
Pouler – Cómo no le voy a faltar el respeto… ¿A vos te estoy faltando el respeto?
Periodista – Yo trabajo en este medio. Yo al corte de Gualeguaychú no le falto el respeto.
Pouler – Bueno, yo le voy a faltar el respeto todas las veces que quiera. Ustedes nos faltan el respeto y yo me tengo que callar la boca, ¿te parece a vos?
Periodista – Yo lo llamo para conocer su punto de vista…
Pouler – Ahora no te hagas el corajudo…
Periodista – … No me hago el corajudo, Pouler. Simplemente lo llamé para…
Pouler – Si vos querés tener un problema conmigo, lo vas a tener cuando vos quieras.
Periodista – Pouler, yo no quiero tener ningún problema…
Pouler – … No, no, no seas atrevido, hermano…
Periodista – No soy atrevido…
Pouler – No tengo ningún inconveniente. ¿Cómo vas a salir a defender a tu medio? ¿Vos quién te pensás que sos? ¿Qué pensás que es tu medio?
Periodista – Pouler, no me levante el tono de voz.
Pouler – No me llames nunca más porque sos un atrevido.
Periodista – No me falte el respeto.
Pouler – Si vos defendés a tu medio, sos una porquería igual que él
Periodista – A mí no me insulte, Pouler…
Pouler – … ¿Quién te está insultando?
Periodista – A mí no me insulte, Pouler; no me levante el tono de voz, no se ponga nervioso.
Pouler – Sos un atrevido, hermano.
Periodista – No, yo no soy un atrevido; usted está siendo un atrevido por la forma en que me está hablando. Yo lo llamé para conocer su punto de vista, nada más.
Pouler – … Lo que pasa que vos saliste a defender y te ponés cocorito.
Periodista – No, yo no me puse cocorito. Y a mí no me falte más el respeto, a mí no me falte más el respeto ¿ok? A mí no me falte el respeto y me baja el tono de voz. Hasta luego.
Pouler – Ah, putarraco viejo
Periodista – ¿Cómo?
Pouler – Putarraco viejo, te dije. ¿Entendiste bien?
Periodista – Sí, como todos los piqueteros; así se manejan ustedes.
Pouler – Sí, con maricones como vos, qué más remedio queda.