En la entrevista estarán la consejera legal de la cancillería argentina, Susana Ruiz Cerruti; el embajador y representante de la delegación uruguaya, Héctor Gross Espiel, y la presidenta de la Corte Penal, la británica Rosalin Higgins. Allí se podría definir si ambos países presentan una réplica y una duplica.
El 19 de julio último, Uruguay presentó en La Haya una contramemoria, que es la respuesta a la memoria presentada por la Argentina seis meses antes, con toda la argumentación para abrir el proceso por la instalación de la planta pastera de Botnia sobre el río Uruguay.
Ahora, los abogados argentinos analizarán la contramemoria uruguaya y, según lo que se defina en La Haya el 12 de septiembre, la Argentina presentaría una réplica, a lo que Uruguay podría contraponer luego una duplica.
La confirmación de la audiencia fijada por la Corte de La Haya llega justo en la semana en la que delegaciones de la Argentina y de Uruguay fracasaron en el intento por acercar las partes, en reuniones realizadas en Nueva York.
La Argentina reclama que Botnia se traslade a otra localidad, pues insiste en que con la instalación de la pastera se violó el Tratado del Río Uruguay, río que separa Fray Bentos de Gualeguaychú. Entre Ríos, en tanto, considera que la pastera contaminará la zona en la que se encuentra Gualeguaychú.
Fuente: Télam