martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Dura respuesta de los asambleístas a las declaraciones de Cristina sobre Botnia

No cayeron bien las declaraciones de la presidenta electa Cristina Kirchner sobre las papeleras. Juan Veronesi, miembro de la Asamblea de Gualeguaychú, dijo que “no puede poner en duda que Botnia contamina”. “Está mal informada”, agregó al enterarse de sus dichos. En tanto, Osvaldo Moussou advirtió que “Gualeguaychú va a seguir con la lucha independientemente de lo que haga el Gobierno”. Al ser consultados por Clarín.com, ambos coincidieron en que “no hay expectativa” sobre el rol de Cristina en el conflicto por la planta de celulosa.

En diálogo con Clarín, la presidenta ratificó que la estrategia oficial de La Haya es correcta. “Hay que esperar el fallo e ir manejando con prudencia las situaciones de tensión que hasta entonces puedan provocarse. Botnia va a empezar a funcionar, antes o después. Y habrá que comprobar si contamina o no. Si no contamina las protestas no tendrán más razón. Si contamina se deberán hacer los reclamos necesarios”, sostuvo.

Además, en una extensa entrevista con Clarín, Cristina Kirchner destacó la necesidad de cuidar la relación con el gobierno de Tabaré Vázquez. “Mientras tanto, debemos preservar la relación en otros terrenos. No debemos hipotecarla”, deslizó.

La respuesta de los asambleístas entrerrianos no se hizo esperar. “Gualeguaychú va a seguir con la lucha independientemente de lo que haga el Gobierno. Lo único que sirve es la movilización social”, opinó Osvaldo Moussou.

Veronesi, en cambio, fue más directo. “La presidenta no puede poner en duda que Botnia contamina. Es lamentable que lo dude. Si lo hace está totalmente mal informada”, disparó. Además, advirtió que Cristina “va a tener la obligación de exigir al gobierno uruguayo que retire la planta”.

Ambos coincidieron, además, en la “poca expectativa” que depositó la Asamblea de Gualeguaychú en el nuevo gobierno. “Si ella aclara que hasta el dictamen de La Haya no hay ninguna solución, va a ser difícil que la Asamblea aprueba la postura de la presidenta”, explicó Veronesi.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario