viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Diarios uruguayos destacan declaraciones de Urribarri

Para Observa
PASTERAS Gobernador de Entre Ríos se opone a bloqueo “Utilizaremos toda la acción política necesaria para evitar los cortes de los tres puentes”, dijo este sábado Sergio Urribarri. Con este título y volanta, señala que “un gobernador argentino aliado de la presidenta Cristina Kirchner, se manifestó el sábado contra el posible bloqueo de los tres puentes fronterizos a Uruguay, que prometen realizar ambientalistas de Argentina en guerra contra una fábrica de celulosa.
“Utilizaremos toda la acción política necesaria para evitar los cortes de los tres puentes”, dijo Sergio Urribarri, gobernador de la provincia de Entre Ríos (centro-este), en cuyo territorio se localizan los tres pasos terrestres a Uruguay, uno de ellos bloqueado en forma permanente desde hace más de dos años.

En tanto, el “Espectador” titula
Gobernador de Entre Ríos: Botnia no está contaminando

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri admitió que la planta de Botnia en Fray Bentos no contamina y se pronunció en contra del bloqueo de los tres puentes que unen Argentina con Uruguay. Los Asambleístas reaccionaron con molestia.
Recordemos que los asambleístas propusieron un bloqueo total durante el verano y mantienen cortado el acceso al puente San Martín desde noviembre de 2006.
El gobernador señaló que su gobierno “va a desalentar cualquier acción colectiva destinada a frenar el turismo a Uruguay y también impidiendo alguna acción solitaria de poquísimas personas para evitar que pongan en jaque económico a toda una comunidad”.
El diario recuerda además que “La presidenta argentina se manifestó contraria a los bloqueos como forma de protesta contra Botnia, pero se negó a reprimir a quienes los llevan a cabo”.
Urribarri subrayó que de acuerdo a los informes realizados en conjunto por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y por la municipalidad de Gualeguaychú, hasta el momento no se ha detectado contaminación en el río Uruguay por efecto de Botnia según publicó el matutino El País. Dijo que no duda en que Uruguay violó el tratado del Río pero señaló que hay que concentrarse en el futuro del corredor comercial.
Además aseguró que desde su administración utilizarán toda la acción política necesaria para evitar los cortes de los tres puentes que unen Argentina con Uruguay, anunciados el jueves por los asambleístas para los recambios de quincena de la temporada veraniega.
El asambleísta José Pouler dijo a El Espectador que las declaraciones de Urribarri llegan en momentos en que se están tomando medidas y si bien son fueras de lugar, eso le dio más fuerza a la asamblea para tomar medidas. Dijo sobre los informes que le resulta extraño que se manejen cuando son de carácter privado.
Esta noche la asamblea de Gualeguaychú definirá que pasos a seguir. “Son declaraciones muy ambiguas y que no tiene ningún tipo de sustento, en el caso de los informes que dicen que no contamina. La municipalidad lo único que hace es recopilar las diferentes pruebas y remitirlas a la secretaría de Medio Ambiente. Ahí se elaboran los informes que son enviados a Cancillería para ser enviadas a la Haya y son sumamente secretos, entonces no se de dónde ha sacado esto. Con respecto al corte, en ningún lado dice que va a hacer todo lo políticamente posible y en otro dice que es una acción solitaria de muy pocas personas. Pienso que ha hecho expresiones para quedar bien con todos”, dijo Pouler.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario