martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Desde las 19 hs. frenteamplistas anti-papeleras en Gualeguaychú en solidaridad con ambientalistas

En una nota publicada en Página 12 se informa que el viaje fue una iniciativa de los uruguayos, organizados en una asamblea antipapelera. “Nos falta movilización, pero existimos. En Montevideo nos estamos reuniendo desde el 29 de enero, todos los domingos, en el callejón de la Universidad de la República. El único domingo que lo suspendimos fue cuando (Néstor) Kirchner y Vázquez pidieron un gesto de buena voluntad”, cuenta Vega.
Los opositores uruguayos no cuestionan sólo el tema de la contaminación. Denuncian además que en la gestión de Tabaré se está dando, increíblemente, “una reforma agraria al revés, porque antes en el país no había empresas que tuvieran más de cien mil hectáreas de tierra, como están comprando ahora”.
Antes de llegar a Gualeguaychú, la delegación contra las papeleras pasará por la ciudad de Fray Bentos, donde se reunirá con los ambientalistas de la organización Movitdes.
Delia Villalba, miembro de ese movimiento, dijo a Página/12 que en la localidad “a quienes rechazan la instalación de las plantas de Botnia y Ence se les hace muy difícil luchar contra el gobierno departamental, el nacional y el poderío de las empresas”, y naturalmente “no se manifiestan porque hay miedo”.
El encuentro de Fray Bentos y la posterior visita a Gualeguaychú es el primer gesto de desafío dentro del Uruguay a la política ambiental de Vázquez. Los opositores han realizado una campaña de recolección de firmas contra las plantas (quieren entregárselas en mano al presidente) y redactaron un documento con fuertes críticas a la gestión del Frente Amplio.
El texto será leído esta tarde ante los vecinos de Entre Ríos. “Apoyamos vuestro justo reclamo y les pedimos por nosotros y por nuestros hijos que no cesen”, dice uno de sus párrafos.
También critican a Tabaré por haberse “alineado con los partidos Blanco y Colorado para apoyar proyectos antipopulares”.
En Gualeguaychú, el asambleísta Osvaldo Mousou adelantó que “coordinados por el militante del Frente Amplio Pablo Antoria, serán cuarenta y cinco los integrantes de la Asamblea del Callejón” los que participarán en el encuentro. La reunión está programada para las siete de la tarde en la sede del teatro local. En un comunicado, los visitantes informaron que quieren mostrar que “hay uruguayos que desde hace tiempo llevan una lucha silenciosa antipapelera”, que no sale a la luz porque los medios de prensa no le dan espacio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario