PAPELERAS: Cumple un año y medio el corte en Arroyo Verde

Para este martes al mediodía se anuncia un asado de asambleístas en Arroyo Verde, paraje de la ruta internacional que une Gualeguaychú y Fray Bentos.
En Arroyo Verde se construyó un refugio y los domingos se realiza una de las dos reuniones semanales de la Asamblea, mientras que el otro encuentro se desarrolla los miércoles en el Teatro Gualeguaychú.
Si bien el corte se mantiene con una escasa cantidad de vecinos y con turnos programados entre la noche y la madrugada, a lo que se suma una presencia pasiva de Gendarmería Nacional, decenas de miles de vecinos de Gualeguaychú volvieron a movilizarse el pasado 27 de abril para reclamar “que se vaya Botnia”, empresa instalada sobre la costa oriental del compartido río Uruguay, unos 43 kilómetros al noreste de esta ciudad entrerriana.
En los otros dos puentes que unen la Argentina y Uruguay, los enlaces Colón-Paysandú y Concordia-Salto, el tránsito es normal.
La Asamblea, en tanto, sigue adelante en la defensa de sus argumentos mediante un plan llamado “batalla de ideas”, que incluye la reunión con referentes de entidades nacionales –gremios, iglesias, partidos políticos, medios de comunicación, etc-, continúa con la denuncia realizada en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay contra la empresa Botnia por “tentativa de contaminación”, y aguarda para el año próximo la opinión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya ante la denuncia argentina.
El asambleísta Juan Carlos Barrios, uno de los voceros del grupo que defiende la continuidad del corte de ruta, destacó «la firme convicción de Gualeguaychú», y aseguró que «cuando los pueblos pueden, quieren».
Barrios dijo que “sustentado por unas pocas personas apostadas en Arroyo Verde, el corte de ruta pone de manifiesto que los pueblos cuando quieren, pueden y, aunque también es cierto que con el devenir del tiempo se producen desgastes, estamos convencidos de que la lucha debe continuar”.
Barrios sostuvo que “la lucha de Gualeguaychú ha despertado interés internacional. La gente que nos visita nos felicita por el aguante que hemos tenido”, y aclaró que “nuestra intención no es perjudicar al pueblo uruguayo sino despertar al pueblo argentino y uruguayo para que reconozcan la equivocación que han cometido los gobiernos al permitir la instalación de Botnia”.
En cuanto a las opiniones de quienes sostienen que el corte ya no sirve porque Botnia ya está funcionando, Barrios dijo que “sin la acción social de Gualeguaychú seguramente se hubiese instalado Ence”, y agregó que “nos sigue llamando la atención la escasa actividad que se observa en la planta, donde incluso medios uruguayos dicen que trabajan solamente 33 personas de Fray Bentos”.

Fuente: Radio Máxima

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies