miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Cresto de acuerdo con los cortes en Gualeguaychú pero cree que se deben buscar alternativas

Luego de sospechar que la relocalización no aparecía como posible debido a la intransigencia de la pastera y del gobierno uruguayo dijo que habría que luchar para lograr “que los efluentes vayan a parar al río de la Plata”.
Además dijo que apenas la formula que integra con Julio Solanas gane en marzo, se reunirán con los ambientalistas de Gualeguaychú y propondrán :
1.- Exigir a Botnia que construya un acueducto hacia el río de la Plata para que sus efluentes se deriven a ese río mucho más caudaloso y por tanto menos proclive a los niveles de contaminación que debería soportar el Uruguay.
2.- Que ambos países declaren al río Uruguay “Río ecológico” (con compromiso de financiamiento para tratamiento de todos sus efluentes en las ciudades ribereñas) desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río de la Plata.
3.- Una ley nacional de promoción industrial y turística que exima impositivamente a Gualeguaychú
4.- Que la legislatura provincial equipare al turismo como industria y que la exima de Ingresos Brutos
5.- Formar una comisión permanente integrada por la Asamblea de Gualeguaychú y organismos argentinos y uruguayos vinculados al medio ambiente así como el control permanente del nivel de contaminación provocado por la empresa pastera.
6.- Un acuerdo diplomático homologado por los presidentes Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez, La Haya y organismos internacionales del medio ambiente.
7.- que Botnia sea clausurada si excediera los límites de contaminación permitidos internacionalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario