Una de las posturas más fuertes fue la del representante entrerriano de la Federación Agraria, Alfredo De Angelis, quien propuso cortar la ruta todo el verano, desde el 1º de diciembre de 2006 al 28 de febrero de 2007. “Tenemos que volver con los cortes en diciembre. Los uruguayos nos han quitado el sueño a nosotros, no les importa nuestra vida, y nosotros les queremos quitar las vacaciones. Queremos que el turismo argentino no vaya a Uruguay”, dijo. El Gobierno, continuó, “no quiere que cortemos la ruta, pero la asamblea no obedece a ningún político”. Aunque los asambleístas propensos al corte eran bastantes, había diferencias respecto de la intensidad y la frecuencia con los que debían realizarse, finalmente no prospero esa moción, por lo menos por ahora ya que anunciaron “gran asamblea popular” para el domingo 29, que será a cielo abierto. Allí se definirán los pasos a seguir. En lo que hubo acuerdo fue en hacer los escraches y en exigirle respuestas al Banco Mundial. “Queremos saber si sin la licencia social y con la violación del Tratado del Río Uruguay van a tener la misma postura”, planteó Gaham, quien también propuso pedirle por carta al presidente Néstor Kirchner que retome el diálogo con su par uruguayo Tabaré Vázquez. “Queremos saber que pasó con el pedido que le hicimos al Presidente de que reinicie el diálogo, independientemente de que sabemos que Vázquez está sordo”, disparó el asambleísta. La medida fue aprobada, entre aplausos.

Redacción
Entradas relacionadas
El municipio hizo una nueva entrega de aportes a emprendedores locales
miércoles 17 de agosto de 2022El dirigente radical no hizo ninguna denuncia y dijo a la Policía que cree que se debe a un problema laboral
viernes 25 de junio de 2010Pagan desde mañana a jubilados y emplados de la administración pública provincial
lunes 31 de mayo de 2010