La medida de Uruguay, que implica una nueva escalada en el conflicto bilateral por la puesta en marcha de la pastera en Fray Bentos, fue posterior a que el gobierno argentino protestara frente al embajador uruguayo en nuestro país cuando se conoció que el gobierno del vecino país había decidido cortar otro paso, el de Colón Paysandú.
Tras un llamado telefónico desde Buenos Aires, el cónsul Guerrero se dirigió en horas de la tarde al centro de frontera para tomar conocimiento de la situación de los argentinos en la zona y constató la decisión administrativa del Gobierno de ese país de cerrar la tercer frontera que lo une con Argentina, indicaron fuentes de la Cancillería.
El capitán de Fragata al frente de la Prefectura de Salto, Juan José Nieto, quien impartió la orden del cierre del puente internacional, confirmó a NA que la medida se mantendrá «por tiempo indeterminado» y que su levantamiento dependerá de la decisión del Ministerio de Defensa de Uruguay.
El hecho no tiene precedentes sobretodo porque Concordia fue siempre el lugar menos conflictivo de todos, incluso con una sociedad que, a diferencias de otras manifestaba una clara postura latinoamericanista y de amistad. Fue aquí donde se realizaron un sinnúmero de medidas culturales y políticas que daban cuenta de una postura alejada de la intransigencia y de claras señales de amistad que, esta medida las reciente.