PAPELERAS: Concordia prepara el corte y aspira a “neutralizar” posibles infiltraciones bustistas

“Quedamos para un posterior encuentro donde va a estar la Asamblea Ciudadana en Defensa del Medio Ambiente y compañeros de la ciudad de Gualeguaychúi para ver la modalidad del corte”, relató Cabrera “En principio lo que hemos acordado es realizar una asamblea sobre la misma ruta”, añadió el dirigente, detallando que además de integrantes de esa organización hubo en la reunión “compañeros comerciantes, de la Federación Agraria, sectores independientes, docentes, trabajadores estatales”.
Con respecto al inminente corte, Cabrera aclaró que aún no se definió el día y que esta decisión se tomará “el fin de semana, sábado o domingo, o los primeros días de la semana, no pasaría más allá del martes porque la idea es poder acordar con los otros sectores la participación”, remarcó. Asimismo aclaró que el corte no necesariamente se realizará un fin de semana. “Nosotros estamos realizando gestiones con otras asambleas ambientales y desde Gualeguaychú ellos van a realizar gestiones con otros sectores para ver como acordamos el día”.
A su vez el dirigente concordiense relató que “los compañeros de Gualeguaychú van a respetar la decisión que tome la Asamblea Ciudadana en Defensa del Medio Ambiente de Concordia, eso quiere decir que (para definir) la modalidad se va a tener en cuenta nuestra opinión. Han decidido participar con nosotros y darnos todo el apoyo. Nadie nos está pidiendo un corte total que lo definamos para siempre, ellos quieren ver sobre el terreno podemos desempeñarnos en conjunto y tratar de generar algún tipo de propuesta”
En este sentido adelantó que “la modalidad que se va a adoptar es asamblea sobre la ruta y después se acuerda con los diferentes sectores el tiempo, si vamos a hacer una caminata desde el cruce de la 015 hasta la represa, eso lleva tres horas y media cuatro, “, detalló

Las infiltraciones bustistas: “No nos preocupa”

En este marco se consultó a Cabrera si se tocó en la reunión de anoche la posibilidad de eventuales infiltraciones del bustismo tal como sucedió en el anterior intento de corte de la ruta 015, a lo que el dirigente respondió: “Sí, pero no le hemos dado importancia, no nos preocupa”, subrayó. “Lo que estamos pensando es organizar bien la movilidad de los compañeros, realizar una asamblea sobre la misma ruta y eso da la garantía de que el corte se puede formar independientemente de que vayan algunos sectores a querer romper”, aseveró. “Nos decían los compañeros de Gualeguaychú que después de lograr que haya una cantidad de sectores que puedan participar, ese inconveniente se supera rápidamente, porque eso ha ocurrido en otros lugares como Colón donde ha habido provocaciones y de mayor envergadura de la que hubo en Concordia y sin embargo son superadas por mayor participación de los sectores”, graficó. “La neutralización se va a dar con la mayor cantidad de sectores que participen, por eso es que estamos realizando todo tipo de gestiones para que participen”, remarcó.

“Cresto está tratando de esconder la agresividad que hay hacia nuestro medio ambiente”

Consultado acerca de la actitud del intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto, que volvió a manifestarse contra los cortes e incluso deslizó la conveniencia de impedirlos, Cabrera aclaró que “anoche no evaluamos eso”, ya que no se conocían las declaraciones, pero personalmente expresó: “no me llama la atención”. En este sentido interpretó que el mandatario concordiense “en realidad lo que está tratando de esconder es la agresividad que hay hacia nuestro medio ambiente, en particular en nuestra ciudad, sobre los arroyos internos, la basura que está al a vera del arroyo Yuquerí, que lo ha contaminado totalmente; la contaminación que realizan Masisa y Litoral Citrus, sin que la Municipalidad tome ninguna medida; los líquidos cloacales que son volcados al río Uruguay, etcétera”, enumeró.

La participación

En cuanto a la cantidad de gente que aportarían las distintas asambleas de la cuenca del río Uruguay para reforzar el corte en Concordia, “no podemos afirmar nada”, aclaró Cabrera, aunque expresó que participarán ”en principio Gualeguaychú y estamos hablando con gente de Concepción del Uruguay, Villaguay, Chajarí y sectores de la zona”.
Asimismo el dirigente señaló que la convocatoria será abierta “argentina latinoamericana y uruguaya. Estamos convocando a Asambleas Ambientales del Uruguay y la idea en un principio era llamar a un diálogo a los distintos sectores, entre ellos, partidos políticos de diferentes orillas, al PIT-CNT y CTA y el eje central va a ser el pedido de la Asamblea de Gualeguaychú para que (Hugo) Chávez sea mediador en este conflicto”, concluyó.

Entradas relacionadas