Finalmente y luego que el bustismo cambiara abruptamente de criterio, se podría hacer un corte simultáneo de los tres puentes : Gualeguaychú ; Colón y Concordia.
En diálogo con DIARIOJUNIO, Luís Román dijo que “siempre tuvimos enfrente gente hostil a lo que nosotros hacíamos. Nosotros siempre quisimos evitar los enfrentamientos”. Aparentemente, prosiguió “después del fallo de La Haya los muchachos (Bustistas) han recapacitado, han visto que estaban equivocados. Incluso se lo han dicho a los asambleístas de Gualeguaychú y ahora de alguna manera quieren participar en el corte”.
Román aclaro en cambio que “los muchachos” “No estuvieron anoche en la asamblea, pero algunos de ellos hablaron a Gualeguaychú y mantuvieron contacto con la asamblea, eso es lo que sabemos”.
A la hora de las precisiones dijo que el 31 de este mes se reunirán a “las 15,30 hs. en la plaza Sociedad Rural y de allí marchamos a la represa. 500 metros antes haremos una caminata con la bandera argentina y nos vamos a constituir en el playón grande, vamos a hacer una asamblea y allí decidiremos que prolongación le daremos al corte y los pasos a seguir”.
Centro de Comercio e Industria : Augusto Niez
En diálogo con DIARIOJUNIO el presidente del CCIyS reafirmó su postura y la del organismo que representa y dijo que no están de acuerdo con el corte. “Participé de una reunión donde se escucharon las inquietudes, invitado por gente de la asamblea. Allí reforcé la posición del CCIySC, que ya se expidió en los medios a través de un comunicado”. “Nosotros seguimos en la misma postura, el CCIS no avala un cierre total de las fronteras. Buscamos un camino de diálogo, si avalamos la causa en contra de la contaminación de estas plantas”.
Finalizó señalando que, “ni el Centro ni mi persona va a participar de la marcha, yo se los aclaré anoche y todos respetaron nuestra opinión. Posiblemente si se aprobara en el ceno del centro, podríamos participar de otro tipo de medida que no sea el corte”.