viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Con mensajes al gobierno, se levantó el corte en la ruta 136

Con un cerrado aplauso, los integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú levantaron puntualmente a las 18 el corte de la ruta sobre la Ruta Internacional 136 en Arroyo Verde, a 28 kilómetros de la localidad entrerriana.
Minutos antes, todos los vecinos presentes en el bloqueo participaron de una asamblea, en la que diferentes oradores realizaron un balance de las jornadas que protagonizaron para manifestar su oposición a las pasteras. Allí, hasta donde llegaron todos los dirigentes de la entidad y vecinos de la ciudad, se escuchó que el bloqueo “es legítimo” y que están dispuestos a continuar la lucha. Asimismo, instaron al gobierno a no intimidarlos con amenazas. En este sentido, cabe aclarar que el Ministerio Público, a través de la fiscal federal María de los Milagros Squivo pidió al comandante de Gendarmería Neri Romero que labre actas y efectúe filmaciones para individualizar a los protagonistas del bloqueo fronterizo.
Este punto generó que muchos de los asambleístas que llegaron a la zona de Arroyo Verde pintaran la patente de sus autos en los parabrisas para facilitar el control dispuesto y otros, a los gritos, solicitaron a los medios de prensa presentes que los filmen para que sepan que estaban allí.
De esta forma, a las 18 se corrió la carpa que estuvo emplazada en la ruta 136 desde el viernes, así como el tractor que se cruzó para impedir el paso. Nuevamente hoy, el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel, subió al vehículo y despejó el paso. Mientras tanto, los vecinos renovaron cantando la lucha contra las pasteras, que sostuvieron una vez más en la ruta, a pesar de las inclemencias del tiempo.
Ahora, los asambleístas volverán a reunirse el próximo martes, como habitualmente lo hacen en el Teatro Gualegiuaychú y allí decidirán la metodología para seguir luchando contra las plantas que están construyendo las empresas en Fray Bentos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario