“Un triunfo para los asambleístas” es el título del sitio digital montevideano “Observa” que, además, agrega una crónica en la que cuenta que “Gritos, aplausos, abrazos, besos; todo fue euforia en Entre Ríos cuando a poco de pasadas las 7:00 de la mañana Rosalyn Higgins, la presidenta de la Corte Internacional de Justicia, dio a conocer el fallo negativo respecto a la petición de Uruguay para ordenar que Argentina levante los bloqueos en los puentes fronterizos. Pero antes el partido estaba entregado”.
En tanto, Radio El Espectador de Montevideo cuenta que
“El ministro de Relaciones Exteriores no ocultó su sorpresa este martes al ser consultado sobre la instancia en La Haya. En conversación con radio Carve dijo que Uruguay acatará el dictamen aunque subrayó que no comparte los criterios de los magistrados.
«Si Uruguay recurrió a la Corte es porque le dio autoridad para que falle. Estoy sorprendido por el desarrollo del dictamen. Vamos a esperar que hace el gobierno argentino. (Lo que esta claro) es que Uruguay en tanto sostendrá que no negociará con los puentes cortados» amplió Gargano.
Por su parte el embajador uruguayo en Francia y jefe del equipo legal de Uruguay ante la Corte Internacional, Héctor Gros Espiell, dijo a radio Sarandi que tomó el fallo «con serenidad».
El jurista comentó que tras la audiencia se comunicó con el presidente Tabaré Vázquez para informarle sobre el fallo y explicarle sus detalles, y sostuvo que hay que seguir teniendo fe y preparar la próxima instancia ante la Corte Internacional.
Gros adelantó que se esta estudiando la presentación argentina y en una fecha próxima habrá una reunión de todo el equipo jurídico uruguayo para proceder a la redacción de la contramemoria. Mientras tanto el embajador sostuvo que» hay que seguir teniendo fe y confianza».