PAPELERAS : Como positiva fue calificada la reunión del presidente con ambientalistas

Los asambeistas, el intendente de Gualeguaychú y el vicegobernador Guillermo Guastavino dejaron las propuestas al presidente y dejaron en claro que la reunión fue positiva, afirmó Daniel Irigoyen a Radio Máxima.
Asimismo, se asegura que, aunque Los representantes del gobierno nacional no le reclamaron a los miembros de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú que levanten el corte de ruta a Fray Bentos, les indicaron que la continuidad de la protesta, de tal manera, afecta a la Argentina en la estrategia jurídica. Tales fueron los conceptos del jefe de Gabinete y del canciller Jorge Taiana, en la reunión -después de que ambos desarrollaran un extenso cuadro de situación sobre las negociaciones con el Uruguay por las papeleras- que, cerca de las 22 aún continuaba, tras sumarse al encuentro el Presidente Néstor Kirchner, según indicó una alta fuente a ANALISIS DIGITAL.
El gobierno se comprometió a presentar próximamente una medida cautelar ante la Corte de La Haya, para que el organismo internacional pueda paralizar la construcción de las pasteras de Fray Bentos, aún antes de resolver la cuestión de fondo y, a la vez, estudiar la posibilidad del pedido de los ciudadanos del sur entrerriano, de trabar el paso de los camiones destinados al Uruguay, con material para las empresas Botnia o ENCE. El correspondiente aval -lo que ratificó el propio Presidente Néstor Kirchner, después de las apreciaciones del jefe de Gabinete, Alberto Fernández y el canciller Jorge Taiana- podría ser determinante cuando los asambleistas decidan, en el propio corte de ruta que ya cumplirá una semana, si continúan o no con la medida.

ASAMBLEISTAS
Los dirigentes de la Asamblea Ambiental, Oscar Bargas y Ana Angelini, expresaron su satisfacción al término de la reunión mantenida con el presidente Néstor Kirchner en la Casa Rosada. Oscar Bargas dijo que “es un apoyo fuerte y necesario para esta lucha, Kirchner dijo que él no descarta un diálogo antes de presentar la demanda ante La Haya”.
Además, Bargas agregó que “Aníbal Fernández le pasó a la Aduana la carta documento que le había enviado la Asamblea, y dijo que cuando tenga una respuesta nos va a mantener al tanto”.
Asimismo, señaló que “nosotros consideramos que el hecho de venir a la Casa Rosada es un hecho que ratifica que esto es una causa nacional”.
Por su parte, la Dra. Ana Angelini comentó que “al presidente se lo vio muy tranquilo y nos explicó que en ningún momento se iba a reprimir al pueblo y que los diálogos van a continuar”, añadiendo que “también estuvimos hablando con el canciller Taina y el el Ministro Anibal Fernández, quienes ratificaron el apoyo a la gente de Gualeguaychú. Además se nos invitó para participar en las comisiones que se llevarán a cabo para la aprobación por parte del congreso de lo que se va a presentar en la Haya”.
“Salimos conformes de la reunión, el Presidente nos está acompañando y cree que nuestra lucha es ejemplar”.
«El presidente aclaró que está dispuesto a recibir a Tabaré Vázquez, pero que no lo hará hasta que no se detengan las obras», agregó la doctora Angelini, quien aclaró que Kirchner estuvo presente en la reunión los últimos diez minutos.

Entradas relacionadas