martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Comenzó el megafestival de Botnia y ambientalistas protestaban en el Puente

El Polideportivo de Fray Bentos es el escenario del festival organizado por Botnia, en medio de medidas de seguridad especiales ante el anuncio de ambientalistas de Gualeguaychú de que cruzarían a protestar contra la planta de celulosa.
Daniel Rojas, corresponsal de El País en Río Negro, informó a EL PAÍS digital que el ambiente es de normalidad. Los activistas no han ingresado a territorio uruguayo, pero las autoridades se encuentran alertas ante el posible acercamiento.
Los asambleístas se encuentran sobre el puente General San Martín y han deplegado enormes pancartas con afirmaciones como: “Fuera Botnia” o “Botnia go home”.

OPERATIVO.
Entre 100 y 120 efectivos filmarán y registrarán cada vehículo con sus respectivos ocupantes que ingresen en territorio uruguayo. “El operativo de seguridad a desplegarse será similar a movilizaciones anteriores” de los piqueteros, confió una fuente de Prefectura a El País. Destacamentos de Prefectura del litoral del país apoyarán con efectivos y embarcaciones la custodia al puerto de Botnia.
Cada trámite de ingreso en el país por el puente San Martín, entre documentación y revisación del automóvil, llevará varios minutos. En las últimas horas se manejó la posibilidad de que un grupo de asambleístas haya ingresado cartelería y bombas de estruendo por el puente Artigas, que une las ciudades de Paysadú y Colón.
Un centenar de policías estará apostado en la seguridad del espectáculo y en los controles de rutas nacionales. A esto se sumarán 50 guardias privados contratados por Botnia a la misma empresa que se encarga de la seguridad del Pilsen Rock en Durazno. Se espera que unas 14.000 personas asistan al festival en el Polideportivo.
Habrá una zona de exclusión y doble vallado en torno a Botnia. Desde ayer, trabajan en el lugar dos puestos fijos. La Policía montará un férreo dispositivo para impedir que los activistas ingresen a Fray Bentos.
Por esa razón se cerrará el acceso en los dos “tréboles” que conducen a la ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario