sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Colón cortó el puente Internacional Artigas

Después de discutir por espacio de varias horas, la Asamblea Ambiental Ciudadana de la ciudad de Colón resolvió esta tarde volver a cortar el Puente Internacional Artigas, que une a esa ciudad con Paysandú, medida que efectivizó a las 18 hs. sin demora. La instancia de decisión tuvo algunos momentos tensos, ya que los asambleístas que participaron de la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, volvieron convencidos de que no era prudente volver a cortar los pasos fronterizos, ya que eso complica la estrategia argentina. Pese a no estar de acuerdo con la medida, participaron activamente de la Asamblea y acataron la decisión mayoritaria. En realidad, el corte se había decidido antes: el día domingo, pero debía ratificarse en función de las novedades que pudieran darse. La ‘sorpresa’ se terminó de decidir en la Asamblea realizada este martes, que arrancó al mediodía, apenas pasadas las 13, y se extendió por casi cinco horas. Al inicio de la reunión, los asambleístas que participaron de la reunión en Buenos Aires informaron sobre el encuentro realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, encabezada por el ministro Jorge Taiana y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quienes recibieron ayer a representantes de las Asambleas Ambientales de Gualeguaychú y Colón. De esa reunión también participaron el vicegobernador de Entre Ríos, Pedro Guastavino, y el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri. Por la Asamblea de Colón lo hicieron Cristian Rey, Alberto Balliato, Daniel Michellet, Silvia Mistretta, Susana Claap, Gisella Eberle, Sergio Hazzan, Carlos Serrati, Oscar Zamora, Federico Martínez, Alberto Sánchez y Miguel Ángel Martínez. Tras el informe, alrededor de las 14 comenzó el debate sobre la resolución de retomar o no el corte del paso fronterizo. La discusión subió la temperatura, ya que quienes habían participado de la reunión en el Ministerio, estaban casi convencidos de que cortar no era lo más conveniente. Los que no fueron a la reunión eran los más insistentes y finalmente lograron la adhesión mayoritaria, en una asamblea que no logró juntar a más de un centenar de participantes. Al concluir no eran más de 60. Finalmente se resolvió retomar el corte y por ahora es por tiempo indeterminado. También se decidió que sólo podrán pasar los peatones, a diferencia de los cortes anteriores, en que se permitía el tránsito de quienes circulaban en motos o bicicletas. También se acordó que el lugar sea el mismo, es decir a metros del destacamento de Gendarmeria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario