martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Chacho Alvarez reclama diálogo entre Kirchner y Tabaré Vázquez

Categórico en cuanto a la verdadera dimensión del problema, espetó “Estamos en una excepcional situación histórica que es más importante que cualquier coyuntura conflictiva”, el Mercosur tiene “por delante un largo período de crecimiento económico, con presidentes en sintonía político-ideológica que tienen grandes posibilidades de ser reelectos y con democracias consolidadas”.
Ante esto, abogó porque se cambie en la región “la lógica de la confrontación por la del diálogo”, fundamentalmente por “la excepcional situación histórica” que se está dando en la región.
Del seminario organizado por la fundación Friedrich Ebert participaron también la vicecanciller de Uruguaya Belela Herrera; el ministro Luiz Dulce, de la Presidencia de Brasil, y legisladores de las Comisiones Parlamentarias Conjuntas de los
países miembros. Junto a ellos estuvieron representantes de organizaciones
sociales, sindicales y cooperativas del bloque de MERCOCIUDADES, embajadores de los cinco países miembros y numerosos funcionarios argentinos y uruguayos. (Télam).-
En ese marco, el ex vicepresidente argentino hizo hincapié en el “diálogo” como “único camino viable” para que la Argentina y el Uruguay alcancen un entendimiento que permita superar el conflicto desatado en torno a las papeleras que construyen las empresas Ence y Botnia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario