miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Busti instó a suspender la construcción de las plantas “por 60 a 90 días” para habilitar un diálogo

Cabe recordar que Tabaré Vázquez dijo ayer a la prensa: “estamos dispuestos a dialogar cuando haya que dialogar, podrá ser acá (en Uruguay) o en Argentina”, pero advirtió que eso sólo lo haría “sin cortes de ruta, esto es elemental, porque Uruguay en este momento no está infringiendo ninguna norma con la construcción de la planta de celulosa y en este momento no hay ningún daño para el río Uruguay, pero nosotros sí estamos recibiendo un daño real con los cortes de rutas”.
No obstante, el gobernador entrerriano Jorge Busti, indicó hoy en declaraciones a radio Continental publicadas por Análisis Digital que un buen “gesto” del gobierno uruguayo sería suspenda por “60 a 90 días” la construcción de dos plantas papeleras en la localidad de Fray Bentos.
Además, Busti comentó que en la reunión que mantuvieron ayer ambientalistas entrerrianos con Kirchner, hicieron “hincapié en (interponer) una medida cautelar” para paralizar la construcción de las papeleras en la margen oriental del Río Uruguay. “Se está estudiando en la Cancillería, pero no es fácil, porque (presentarla) significa un antejuicio”, explicó.
En ese contexto, el gobernador entrerriano dijo que la dificultad radica en que “es distinto el trámite al derecho común argentino, donde si uno pide una medida cautelar, un embargo, por ejemplo, sin que tenga noticia la otra parte, con un derecho fundado, el juez puede hacerle lugar”.
“Acá -diferenció- no, acá se requiere correrle traslado al Uruguay y es prácticamente un juicio anterior, con algo favorable, que se puede paralizar la obra, y con algo desfavorable, que si en la medida cautelar se falla en contra del país, prácticamente se está diciendo qué es lo que se va a fallar en la cuestión de fondo”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario