martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Busti fue invitado a la marcha de mañana pero no va. Por “la palabra empeñada”, dice

La carta de Busti
“Agradezco el gesto de invitación a concurrir a la Gran Marcha del 29 de abril en la ruta 136- Puente Internacional “General José de San Martín”.
Me impide asistir el compromiso asumido con anterioridad con los habitantes de la ciudad de Cerrito para estar en la celebración de los 120º años de esa comunidad.
Quisiera que se entendiera que mi decisión no está impregnada en una valoración de importancia sino que simplemente responde al cumplimiento de la palabra empeñada.
De todas maneras, estará con ustedes el vicegobernador Pedro Guillermo Guastavino y el diputado provincial Juan José Bahillo. Ellos no sólo llevarán mi representación, sino la representación de todo el Gobierno de Entre Ríos. No escapará a ustedes que el tema de la pastera de Fray Bentos, para nosotros -Gobierno- es una “Razón de Estado”.
En esta larga lucha, en la que ustedes han sido protagonistas centrales y esenciales, hemos coincidido y disentido, siempre con respeto, con altura y valorando la dignidad del otro.
Pero en lo que siempre hemos coincidido y lo seguiremos haciendo es en no permitir la violación del Estatuto del Río Uruguay, la lucha por la relocalización de esta planta y la defensa irrestricta de nuestro medio ambiente, ejes centrales de nuestras convicciones.
Sabrán ustedes que en ese día el mundo ambiental, las corporaciones internacionales y los dueños de los emprendimientos de esta índole estarán mirando esta marcha del pueblo de Gualeguaychú. , porque sin duda hay un antes y un después en defensa del medio ambiente.
Deseándoles el mayor de los éxitos les dejo a todos un fervoroso abrazo”.

Preocupación del gobierno uruguayo
El gobierno uruguayo, alarmado por la marcha del 29 de abril, ya comunicó a Prefectura Argentina su temor por una “eventual caída” del puente que une la ciudad entrerriana con la uruguaya de Fray Bentos. (ver nota aparte)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario