viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Botnia tuvo que salir a dar explicaciones a sus accionistas por las demoras

Este comunicado se divulgó sólo en Finlandia y tuvo como destinatarios a los accionistas de Botnia, empresa de capitales privados fineses, a quienes se les explicó “las razones por las cuales la planta aún no arrancó”, dijo a Télam una fuente de Botnia.
“La planta solo podrá comenzar con su producción una vez que la autorización ambiental, la cual se encuentra en proceso de tramitación, le sea otorgada”, puntualizó el comunicado.
Por ese motivo, añadió, “Botnia está trabajando conjuntamente con las autoridades correspondientes a los efectos de concluir con el trámite relativo a la autorización, luego del cual la planta se pondrá en marcha”.
La autorización pendiente no es algo estático sino dinámico, ya que se realizan inspecciones y verificaciones permanentes y, a cada paso, se van agregando pruebas para corroborar el buen funcionamiento de todos los procesos que se llevarán a cabo en la planta para el procesamiento de pasta de celulosa, explicó la fuente.
Agregó que si bien en Finlandia están al tanto del conflicto que suscitó la instalación de la planta, fue necesario elaborar un comunicado para informar formalmente a los accionistas el estado del trámite, para que puedan comprender porqué no arrancó.
Botnia es una empresa de capitales privados finlandeses en la cual no hay participación del Estado.
El Estado sólo participa en Botnia como “proveedor” de químicos, a través de la empresa estatal Kemira, aclaró la fuente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario