lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Botnia insiste en que “no quedan dudas” que no contamina

“Los informes siguen confirmando que no hay impacto ambiental. No quedan dudas que la planta no afecta la calidad del Río Uruguay”, remarcó la gerente de Comunicaciones de la compañía finlandesa, Florencia Herrera, en declaraciones radiales.
A pesar de las denuncias de los asambleístas entrerrianos, la portavoz reiteró que “a un año que la planta empezó a funcionar, opera de forma correcta de acuerdo a los parámetros de la Argentina, Uruguay y hasta de la Unión Europea”.
El Banco Mundial dio a conocer un nuevo informe que asegura que Botnia no ha provocado contaminación en el río Uruguay, a más de un año de haber comenzado a producir pasta de celulosa
En julio pasado, el Banco Mundial había llegado a la misma conclusión, lo que le agregó controversia a la causa que la Argentina lleva contra Uruguay ante la Corte Internacional de La Haya por entender que el vecino país violó el Estatuto del río Uruguay al permitir la instalación de una planta presuntamente contaminante.

Portucel, cerca

Uruguay podría autorizar la instalación de una nueva planta papelera en sus costas, esta vez de la empresa portuguesa Portucel, que analiza invertir entre 1.000 y 2.000 millones de euros en un emprendimiento en la zona.
Según informaron medios de prensa españoles, la firma europea estudia poner en marcha su millonario proyecto independientemente de que alcance un acuerdo para asociarse a la empresa española Ence para construir una fábrica de papel en Punta Pereira.
Portucel busca incluir a Uruguay en su expansión internacional y trascendió que ya tiene un principio de acuerdo con el gobierno uruguayo del presidente Tabaré Vázquez para avanzar con un proyecto de desarrollo forestal.
El análisis del proyecto se produce mientras la Argentina avanza en la causa que inició contra Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la instalación inconsulta de la papelera de Botnia a orillas del río compartido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario