martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Botnia informó que el 6 de abril paraliza totalmente las obras

El jueves próximo, los trabajadores de Botnia asistirán por última vez a la empresa hasta que se levante la medida de paralizar la construcción reclamada por el gobierno nacional en el conflicto por las papeleras.
Autoridades de la empresa finlandesa, una de las dos que se instalará en Fray Bentos, se reunieron con dos delegados de los trabajadores a quienes les comunicaron que el 6 de abril es el último día en que trabajarán.
En este sentido, el delegado Fabián Gadea, que estuvo presente en la reunión, dijo a La Nación que la empresa sólo informó la fecha en que dejarán de trabajar: “Ahora esperamos la reunión de mañana en el Ministerio de Trabajo para conocer qué va a pasar con nuestros sueldos”, sostuvo.
Durante el encuentro, según el relato de Gadea, se acordó que durante lo que resta de esta semana y los primeros días de la próxima los trabajadores realizarán tareas de acondicionamiento de los materiales para poder volver a utilizarlos cuando se retomen las tareas.
“Nuestros reclamos siguen siendo los mismos que hace 15 días: que se nos pague la totalidad de los sueldos por 90 días y que se restituya a todos los compañeros una vez que se vuelva a construir”, agregó el sindicalista uruguayo.
Sostuvo, además, que desde la empresa se comprometieron a realizar reuniones semanales para informar sobre las negociaciones y el futuro reintegro de los empleados.

Las dos empresas

Tanto la finlandesa Botnia como la española ENCE anunciaron públicamente que suspenderán las obras “por un máximo de 90 días” para “favorecer el diálogo” entre la Argentina y Uruguay, pero ninguna de las dos compañías había precisado cuándo se efectivizará la decisión ni qué tareas abarcará.
Tampoco está claro quien se hará cargo de los jornales de los obreros en ese lapso. A principios de semana, el ministro de Trabajo uruguayo, Eduardo Bonomi, había dicho que los salarios estaban garantizados pero sin dar mayores detalles.

Reunión en Trabajo

La cartera laboral convocó para mañana a una reunión de empresas constructoras y sindicatos de esta rama, para coordinar la adecuación de los consejos de salarios ante el impacto de un paro de obras.

“Lo que ha dicho el ministro de Trabajo hay que documentarlo, hay que firmarlo para que se garantice quién se hace responsable porque por ahora se ha hecho vía prensa pero hay que ponerlo en un papel”, indicó Gadea, consultado sobre la audiencia de mañana.
“Nuestros reclamos siguen siendo los mismos que hace 15 días: que se nos pague la totalidad de los sueldos por 90 días y que se restituya a todos los compañeros una vez que se vuelva a construir”, agregó el sindicalista uruguayo.
Sostuvo, además, que desde la empresa se comprometieron a realizar reuniones semanales para informar sobre las negociaciones y el futuro reintegro de los empleados.
Tanto la finlandesa Botnia como la española ENCE anunciaron públicamente que suspenderán las obras “por un máximo de 90 días” para “favorecer el diálogo” entre la Argentina y Uruguay, pero ninguna de las dos compañías había precisado cuándo se efectivizará la decisión ni qué tareas abarcará.
Tampoco está claro quien se hará cargo de los jornales de los obreros en ese lapso. A principios de semana, el ministro de Trabajo uruguayo, Eduardo Bonomi, había dicho que los salarios estaban garantizados pero sin dar mayores detalles.

Reunión en Trabajo

La cartera laboral convocó para mañana a una reunión de empresas constructoras y sindicatos de esta rama, para coordinar la adecuación de los consejos de salarios ante el impacto de un paro de obras.
“Lo que ha dicho el ministro de Trabajo hay que documentarlo, hay que firmarlo para que se garantice quién se hace responsable porque por ahora se ha hecho vía prensa pero hay que ponerlo en un papel”, indicó Gadea, consultado sobre la audiencia de mañana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario