sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Botnia anuncia el lunes su cronograma de pruebas

Negociaciones
Mientras tanto, el presidente Tabaré Vázquez autorizó al intendente de Río Negro, Omar Lafluf, a mantener contacto con el nuevo gobernador de Entre Ríos. El jefe comunal confirmó que, en un “mano a mano” con Tabaré Vázquez le planteó retomar el diálogo con la Gobernación de Entre Ríos.
Lafluf pretende retomar el camino de diálogo que había intentado con el actual gobernador Jorge Busti, pero que el canciller Reinaldo Gargano impidió. En aquella oportunidad, Lafluf y Busti habían acordado encontrarse en Salto.
El intendente había recibido previamente el beneplácito del propio presidente para proceder. Pero el encuentro quedó trunco cuando la Cancillería planteó que no era conveniente dialogar con quien había promovido los cortes de rutas y puentes.
La reciente victoria electoral de Sergio Urribarri –un hombre de Busti, aunque de posturas más moderadas- reabrió, a juicio de Lafluf, la posibilidad de retomar el contacto.
Incluso, a poco de resultar electo, Urribarri dijo que la única posibilidad de solucionar el conflicto es “relocalizar Botnia”. De todas formas, el nuevo titular de la Gobernación se mostró confiado en los resultados del diálogo y una salida diplomática. La obra civil se encuentra en una fase de desarrollo del 85%, en tanto que la obra correspondiente a la planta electromecánica ya alcanza al 45%. El lunes Botnia anunciará formalmente el inicio de una serie de pruebas, que incluyen la toma de agua del río Uruguay para testear el funcionamiento de las cañerías.

Seguridad en Botnia
Rosales dijo “no recibimos ninguna directiva especial, más allá de ciertos planes que normalmente tenemos con algunas tareas de información” dijo al ser consultado sobre el punto, según publica el diario El País. El jefe castrense indicó que la labor de los oficiales de Inteligencia, consiste básicamente en contactos regulares con las autoridades locales y la Policía de Río Negro. Además, dijo que las funciones de los oficiales son fundamentalmente preventivas. “Son medidas de tipo pasivas, de defensa perimétrica y seguridad de la planta”, explicó.
En caso de haber algún hecho extraordinario, tienen que informarlo”, agregó. Otras fuentes militares consultadas por el matutino indicaron que, en realidad, el equipo de la Dirección Nacional de Inteligencia del Estado nunca se retiró de la planta desde que surgieron rumores de que un millar de activistas podría “cruzar” desde Argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario