Casaretto, junto al pleno de la Pastoral Social, recibirá a ocho asambleístas este lunes a las 11, con quienes hablará sobre una serie de documentos sobre defensa del medio ambiente a los que adhirió la Iglesia, según se informó.
Uno de los textos que se pondrá en consideración en la audiencia con el obispo de San Isidro, será el Documento de Aparecida, surgido de la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, el 31 de mayo de 2007, en la localidad brasileña que lleva el mismo nombre.
Específicamente, se abordará el capítulo sobre medio ambiente, del referido texto.
A su vez, los asambleístas plantearán la lectura y el análisis de «Una tierra para todos», documento elaborado en 2006 por la Conferencia Episcopal Argentina.
Se sumarán a estos «disparadores» los trabajos realizados por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
El encuentro surge a raíz de una solicitud de la asamblea para entrevistarse con referentes de la Iglesia Católica y en este caso, fue el Cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Jorge Bergoglio quien delegó «expresamente» en Casaretto la anunciada reunión.
Por otra parte, el miércoles 12 a las 17, los asambleístas se reunirán con la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, en el Instituto de Estudios que esta fuerza posee en la Capital Federal.
De esta forma, la Asamblea pondrá en marcha una nueva estrategia comunicacional orientada a difundir la postura de los vecinos entrerrianos frente al conflicto por la pastera que funciona en Fray Bentos, a pocos kilómetros de Gualeguaychú, a través de encuentros con «referentes nacionales».
Según explicaron los asambleístas, la idea es que se genere «el debate de las ideas» respecto a sus acciones y ante lo que denuncian como una «campaña» en su contra por parte de la firma Botnia.
Fuente: NA