sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Asambleístas: “No nos paga la municipalidad”

Luego de refutar “niego en forma terminante que la Municipalidad de Gualeguaychú esté dando dinero a la Asamblea Ambiental”, se refirió a los fondos que el gobernador Jorge Busti entregó en nombre del estado entrerriano, que consistió en una suma de $ 100.000, pagadera en cinco cuotas de $ 20.000, según se supo a principios de este mes. En esa ocasión, Busti tuvo que explicar que el dinero “está destinado a desarrollar tareas de divulgación en su lucha por el medio ambiente sano” y que la organización ambientalista “rinde debida cuenta de ello ante los organismos de control”.
“Como si no fuera mucho el humo lanzado por la chimenea de Botnia, ahora Gargano intenta hacer una cortina de humo para no explicar los problemas que está generando esa planta en Fray Bentos”, criticó Bargas.
Consideró que Gargano “introdujo una mentira para sortear las explicaciones que debe dar por el humo y los olores que provocó hoy (por ayer) la planta en Fray Bentos y en la costa argentina”. E insistió en que “se intenta cambiar el eje de lo que es motivo de preocupación real: la contaminación que produce la planta, cuando recién está trabajando al 7 por ciento de su capacidad”.
Fuente: La Nación

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario