martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Asambleístas exigen “libre tránsito” para ir a Botnia

Así lo confirmó en Radio 10 el ambientalista Juan Ferrari quien adelantó que en Gualeguaychú ya habían votado la nueva propuesta de manifestación y que ahora se debatiría cómo la ejecutarían. “En una resolución de la asamblea se ha resuelto ir a Botnia”, contó Ferrari en el programa Cada Mañana y agregó que a partir de esa resolución “hay que trabajar para hacer la manifestación”.
El asambleísta explicó además que no anticipa que puedan ocurrir incidentes una vez cruzada la frontera porque “las acciones de la Asamblea de Gualeguaychú nunca han sido violentas, siempre han sido pacíficas” y que la protesta se debía a que “sin dudas hoy los gobiernos argentinos y uruguayos no están a la altura de las circunstancias”.
Paradójicamente, Ferrari exigió al gobierno uruguayo que les garanticen a los ambientalistas “el libre tránsito”. “Nosotros siempre decimos que el delito que hicimos fue en defensa de la vida, por lo que el delito no existe” dijo utilizando una extraña lógica jurídica.
“Deben garantizar el libre tránsito”, exigió Ferrari quien recordó que “hace tres meses cruzaron 60 personas y estuvieron 20 minutos”. Ahora, los organizadores esperan que pasen la frontera unas “cinco mil personas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario