viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: asambleístas denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos agresiones sufridas

Así lo informó este miércoles a Télam, poco después de finalizada la asamblea, el comerciante José Pouler, quien junto con Edgardo Moreyra, Jorge Fritzler, y Luis Correa, recibió insultos y empellones de manifestantes uruguayos.
Los agresores dijeron ser damnificados del derrumbe de la actividad comercial en Fray Bentos debido al crónico bloqueo del tránsito en la frontera por parte de manifestantes argentinos.
La denuncia ante el organismo de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) será efectuada por la fundación Centro Derechos Humanos y Ambiente (Cedha). Esa organización no gubernamental, que preside Jorge Taillant, presentará el caso el viernes ante la CIDH en Washington y fue autorizada en la noche del martes a hacerlo en nombre de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, dijo Pouler.
El Cedha pidió autorización a la asamblea mediante una nota en la que afirmó que el caso de Fray Bentos “es otro de los tantos abusos de derechos humanos que han sufrido y sufren los defensores ambientales y de derechos humanos en Latinoamérica”.
Añadió que esos episodios son a su vez “consecuencia adicional de la violación de otros derechos humanos, especialmente el derecho a la vida, a la propiedad, a la cultura, a la salud, a un medio ambiente sano, representados por los defensores integrantes de las organizaciones sociales y populares”.
La entidad comunicó que se propone “hacer una presentación formal ante la CIDH, el próximo 12 de octubre” en Washington.
En ella pedirá que se “evalúe las situaciones de abuso que padecieron los asambleístas el 7 de octubre, y otras situaciones suscitadas anteriormente el marco de la pacífica y legítima protesta, que tuvieron como víctimas a otros integrantes de la Asamblea Ciudadana”.
Por eso, “para fortalecer y legitimar la presentación ante la CIDH, la Fundación Cedha desea efectuar la presentación en nombre y representación de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguychú y contar con el consenso favorable de la misma”, pedido que fue aprobado anoche por los vecinos de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario