PAPELERAS: Asambleístas de Gualeguaychú parodiaron la militarización uruguaya

El «desfile de Arroyo Verde», comenzó pasadas las 18 como una respuesta humorística a la decisión del presidente uruguayo Tabaré Vázquez de enviar tropas para custodiar la planta que construye en Fray Bentos la finesa Botnia.
Un grupo de vecinos que integraba el «escuadrón armado» encabezado por un tractor verde que simulaba un tanque de guerra, inició la caravana, según testimonió a Télam el asambleísta Juan Eduardo Cerdá.
El «cuerpo de infantería»’, compuesto por más de 50 niños seguía la marcha con su «ropa de fajina, apenas el gorro en la cabeza con la inscripción ’no a las papeleras’», describió Cerdá.
Vecinos con «armas teledirigidas», componían el «Cuerpo de lanza termos», que transportaba un caño de desagüe como arma, continuaban el desfile dejando atrás al temible que portaba las sillas al hombro munidos del tradicional mate «para estimular a la tropa», señaló el ambientalista.
Al final el «escuadrón Ejército Alpargatas», cerró el desfile llevando como estandarte el elemento campestre.
La sátira puesta de manifiesto en la ruta que comunica la ciudad entrerriana de Gualeguaychú con Fray Bentos no oculta la preocupación de los ambientalistas por lo que consideran «el avasallamiento de la soberanía argentina».
«Lo que no se ha logrado entender es que está en juego la soberanía del país», declaró a Télam Cerdá, y subrayó que «aquí la contaminación es secundaria al avasallamiento de la soberanía argentina porque el río Uruguay es parte de nuestra frontera».

Cortes en ruta 135 de Colón

En tanto, el cronograma dispuesto por la Asamblea de Colón dispone que a las 12 horas de este domingo el corte en la ruta 135 se interrumpa hasya la medianoche cuando continuará de la siguiente manera:

LUNES 04/12: DE 00 A 06 HS.
MARTES 05/12: DE 12 A 18 HS.
MIERCOLES 06/12: DE 18 A 24 HS.
JUEVES 07/12: DE 00 A 06 HS

Entradas relacionadas