PAPELERAS : Ante la embajada, ambientalistas pidieron que se relocalice Botnia

Asambleístas de Gualeguaychú reiteraron hoy en la Embajada de Finlandia su reclamo para que se relocalice la pastera que la empresa Botnia construye en Fray Bentos, al tiempo que afirmaron estar «dispuestos a hacer todo lo que sea necesario» para evitar la puesta en marcha de la planta.
Los ambientalistas realizaron una protesta frente a la sede diplomática por las pruebas hidráulicas que realiza Botnia. Luego, una delegación fue recibida por la primera secretaria de la Embajada, Petra Theman, en un encuentro que se extendió durante una hora y fue calificado por los manifestantes como «sincero, abierto y por momentos acalorado».
En la charla, los asambleístas afirmaron que el gobierno de Finlandia es «partícipe necesario» del emprendimiento. Y amenazaron con denunciarlo «por el mundo» como un «Estado terrorista del medio ambiente».
Tras el encuentro, Theman afirmó que los ambientalistas «entregaron un petitorio en el que piden que Finlandia exija a Botnia que gestione una licencia social de Gualeguaychú para construir la planta de Fray Bentos». Pero reiteró que Helsinki «no puede interferir en razones operativas de una empresa privada».
«No es que a Finlandia no le importe el conflicto, por el contrario; es preocupante, muy lamentable. No somos indiferentes, pero tenemos límites, los límites que nos imponen las leyes de nuestro país», remarcó la diplomática.
Tras el encuentro, los ambientalistas avanzaron hacia Puerto Madero, donde protestaron frente a las oficinas de la empresa de telefonía Nokia, de origen finés. Sin embargo, desistieron de llevar el reclamo a la residencia de la embajadora.
Por otra parte, los manifestantes anunciaron que el sábado volverán a cortar en forma simultánea los tres pasos por vía terrestre a Uruguay, una protesta que también podría profundizarse en Semana Santa.

Entradas relacionadas