sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Ambientalistas niegan fracturas e insisten en que Botnia se vaya “no hay otra opción”

También pensamos que es un alerta al gobierno nacional y al Uruguay, que sigue violando el Estatuto del Río Uruguay autorizando puertos como el de Botnia”, sostuvo Osvaldo Moussou, coordinador de la Asamblea Ambiental.
Para el ambientalista, la vuelta a la ruta -entre las 14 del viernes y las 18 de ayer- puso de manifiesto que “no estamos conformes” con la evolución de este conflicto, más allá de que “la asamblea decidirá cuáles serán los pasos a seguir”.
El grupo volverá a reunirse mañana a las 20.30 en el teatro de Gualeguaychú, oportunidad en la que se evaluará los resultados de la medida de fuerza y se decidiría nuevas acciones tendientes a disuadir a Botnia para que, siguiendo los pasos de la española Ence, opte por la relocalización.
“Vamos a pedirle a Botnia que descomprima la situación yéndose porque no hay otra opción. Para eso está la moción de peticionar ante el Banco Mundial y la Embajada de Finlandia”, contó el asambleísta Alejandro Gahan en declaraciones realizadas a Télam y reproducidas por Análisis, y también evaluó como “muy positiva” la medida del fin de semana.
Moussou, por su parte, prefirió no polemizar con el gobierno nacional que se pronunció en contra de los cortes ya que “la actitud de las autoridades no podría haber sido otra por los problemas que puede traerle ante el Mercosur”. Adicionalmente, ambos asambleístas negaron que esta nueva acción de protesta haya puesto de manifiesto la existencia de una ruptura en el grupo.
“No hay fractura, sí hay distintas opiniones. Yo, por ejemplo, he estado en desacuerdo con el corte, pero acaté la decisión de la mayoría. Está muy claro que todos en Gualeguaychú estamos de acuerdo en decir No a las pasteras, aunque a veces no en el cómo. Igualmente, en el grupo hay ahora más respeto y tolerancia”, finalizó Gahan.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario