En efecto, la Corte Internacional de Justicia emitirá una decisión respecto del pedido del gobierno uruguayo para que cesen los cortes de ruta que impiden el paso a las localidades uruguayas.
A horas del fallo, el sector más duro de los asambleístas de Gualeguaychú sigue firme en la decisión de no aceptar una medida contraria a los bloqueos.
Uno de los referentes de ese sector, el asambleísta Jorge Fritzler, aseguró esta mañana que la Corte «debería declararse incompetente» y desafió: «Pase lo que pase no va a cambiar nuestra lucha», según lo publicado en Clarín esta mañana.
«Esto es una manifestación pura del pueblo, no hay banderas políticas, no hay nada. Si el Gobierno decide desalojar las rutas por la fuerza será responsabilidad del gobierno», sostuvo Fritzler.
Los expertos en derecho internacional son pesimistas sobre las posibilidades de Argentina en la audiencia que va a celebrarse mañana en La Haya por los cortes. Coinciden en que si la Corte Internacional de Justicia mañana falla a favor de Uruguay, el Gobierno deberá acatar la sentencia.
Uruguay reclama que se garantice el libre tránsito en los pasos fronterizos, que hoy por hoy están bloqueados por tiempo indeterminado en Gualeguaychú, frente a Fray Bentos, y por lapsos de varias horas diarias en Colón.
Más allá de que la opinión de los expertos, en Entre Ríos se escucharon voces desafiantes también a nivel oficial. El vicegobernador entrerriano, Pedro Guastavino, aseguró que «no se van a desalojar las rutas por la fuerza, por más que lo ordene La Haya».