martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Ambientalistas de Gualeguaychú acusan de “enemigo” al diputado Benedetti porque quiere trabajar y apoya el dragado del río Uruguay

EL TEXTO DEL COMUNICADO DE LA ASAMBLEA
Jaime Benedetti, diputado provincial de Gualeguaychú, es despachante de Aduana. Promotor del levantamiento del corte en Arroyo Verde por motivos económicos personales, acompañado por los demás diputados de su bloque, según lo dijo en un reportaje en Radio Máxima a principios de año.
Vinculado al diputado Artusi, de Concepción del Uruguay, impulsor de Ence y Botnia y del dragado del Río Uruguay, que a su vez está relacionada con Inés Artusi, vocera de Botnia.
Benedetti estuvo en Concepción del Uruguay la semana pasada junto a intendentes, funcionarios y empresarios uruguayos avalando los negocios de exportación de la empresa Nobleza, vinculada a Botnia, que son los intereses económicos que se esconden detrás de la presión para que se drague el Río Uruguay y echarle la culpa a Gualeguaychú por la oposición en este momento a ese dragado.
Curiosamente, fue el único legislador de Gualeguaychú que no estuvo presente en la reunión de la Asamblea Ambiental con el Gobierno Provincial para exigir que se respete la estrategia jurídica de Cancillería de no dragar el Río Uruguay.
Como Diputado ha promovido que la Argentina, a través de la CARU, realice controles sobre el monitoreo de aire alrededor de Botnia que supuestamente viene haciendo el Uruguay, con lo que en la práctica avala el monitoreo conjunto que ha sido rechazado por la Asamblea y el propio gobierno argentino (publicado por el diario “El Día”, del 10/06/08).
Hay que denunciar a estos señores que nunca se acercan a la Asamblea pero que están en negocios exclusivamente personales que van en contra de la lucha de Gualeguaychú para que Botnia se vaya de la cuenca del Río Uruguay.
Ellos son el enemigo que tenemos adentro. Hay que sacarles la careta.
Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario