martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Ambientalistas de Gualeguaychú acusan a Prefectura uruguaya de “hostigamiento”

En efecto, ayer, se aseguraba que los datos de Prefectura fueron utilizados por el Comando General de la Armada para realizar un informe interno cuyos lineamientos generales fueron publicados por el sitio El Observador. En dicho documento se advirtió la necesidad de elaborar “planes de contingencia” con el objetivo de neutralizar las acciones previstas por los piqueteros argentinos cuando comience a funcionar la empresa Botnia.
Consultas, las autoridades uruguayas reconocieron la existencia de ese informe aunque minimizaron su alcance. El vicepresidente de la República, Rodolfo Nin Novoa, dijo que el gobierno lo analiza “en reserva”. Por su parte, la ministra de Defensa Nacional, Azucena Berrutti, dijo a la prensa que se enteró de la existencia del documento ayer en la mañana por los informativos radiales. Tras comunicarse con la Armada, se le precisó que se trata “solamente de hipótesis de trabajo” y descartó la existencia de una “amenaza concreta”. “No conocía el documento, pregunté y se me dijo que son hipótesis de trabajo que, naturalmente, la Armada, a través de la Prefectura, debe realizar por las funciones policiales específicas y concretas que cumple. Su trabajo, precisamente, es ver los escenarios y estar preparados para enfrentar las diferentes hipótesis. Nada más que eso”, explicó.

Pérez Molemberg al diario “Ultimas Noticias”
Hoy, el diario uruguayo Ultimas Noticias publicó una nota al ambientalista Molemberg de Gualeguaychú bajo el título “Los piqueteros acusan de “paranoia” a la Prefectura”.
En la misma el asambleísta asegura que los funcionarios de Prefectura “viven en una constante paranoia. Persiguen, hostigan y echan a las embarcaciones argentinas del canal del río Uruguay”. A su entender, la Prefectura uruguaya “tiene unas ansias terribles de acción y está esperando para sacar a relucir el uniforme”. Pérez Molemberg aseguró que en la Asamblea de Gualeguaychú “no hay intención de invadir Botnia. Nuestra lucha es pacífica y, además, no entendemos la razón para detenerse en el momento que la planta comience a funcionar cuando la realidad es que allí la cosa recién comienza. Tenemos 40 años para realizar acciones”. El ambientalista indicó que en Uruguay la información se utiliza como “bombas de estruendo porque nos quieren embarrar la cancha”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario