Desde el lugar del corte, el dirigente ambientalista Oscar Bargas dijo esta tarde a DYN que “los vehículos que llegan desde Buenos Aires hasta Gualeguaychú para pasar hacia el Uruguay, se encuentran con la opción de sumarse a la larga cola en la ruta 136, o bien continuar por la ruta nacional 14 unos 100 kilómetro hacia el norte, de modo de tomar el puente internacional Colón-Paysandú, ya que Gendarmería les informa sobre el corte”.
Diversos carteles acompañaron el reclamo ambientalista en la ruta internacional, uno de los cuales advierte que “si se instalan las papeleras, la cosa se pone fiera”.
Además, otros carteles rezan «Finlandia y España terroristas del medio ambiente», «Sí a la vida», «Tabaré, la historia te juzgará», y «Pingüino ayudanos”.
El corte en la ruta internacional 136 generó este mediodía momentos de tensión entre los manifestantes y quienes circulan por la carretera, lo que obligó a una tarea de mediación al personal de Gendarmería Nacional.
Los ambientalistas instalaron vehículos sobre la ruta, y colocaron una antigua máquina agrícola sobre un camino de tierra alternativo, lo que generó la formación de colas de automóviles en la carretera que va desde Gualeguaychú a Fray Bentos.
Personal del escuadrón de Gendarmería Gualeguaychú, a cargo del comandante Neri Romero, se dedicó a la mediación entre los conductores y los manifestantes.
El paso se interrumpió tanto para quienes viajan desde la Argentina hacia el Uruguay, como para quienes transitan desde el Uruguay hacia nuestro país.