viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Alegato argentino ante el tribunal del Mercosur por los cortes de ruta

El documento elaborado por el equipo técnico de la Cancillería contenía 35 páginas y un anexo específico sobre turismo, y sostiene la condición “abstracta” que tiene la demanda del vecino país.
El argumento del rol activo es en rigor, una forma de demostrar la falsedad del argumento que mostraba al gobierno argentino como impulsando los cortes o en el mejor de los casos no haciendo nada para impedirlos.
Este nuevo argumento permitió reflejar “el exitoso empleo de la disuasión” con que el Presidente Néstor Kirchner consiguió que concluyesen los cortes fronterizos que realizaron los asambleístas entrerrianos contra las papeleras. Así como en los alegatos orales de la semana pasada en Montevideo, en la representación nacional se indicó que “no hubo daños” como consecuencia los bloqueos y se enumeró los “recaudos” adoptados por el gobierno para que los cortes no provocaran “efectos no deseados”.
En el texto, según informaron las fuentes a Télam, la Argentina no vuelve a referirse al cúmulo de antecedentes que tiene el pleito y consigna “sólo algunos hechos puntuales” que ofician de soportes principales de la presentación.
Una vez que se presenten los alegatos, el Tribunal podrá optar por reunirse a sesionar en privado o bien, resolver por medio de interconsultas, de acuerdo con el reglamento.
La semana pasada, en Montevideo, quedaron sentadas las bases como para que el Tribunal se reúna la próxima semana en Asunción del Paraguay, donde funciona además el Tribunal de Revisión del Mercosur. Precisamente a esta última instancia podrían llegar a recurrir los países en pugna, para el caso de que alguno desee apelar el laudo arbitral en curso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario