La nota, publicada por Panorama de Noticias de esa ciudad, dice “nos oponemos a que se sigan construyendo sin el debido estudio de impacto ambiental, condición que no ha sido desarrollada como corresponde, a un río o recurso compartido entre dos naciones. Como así también los demás procedimientos de rigor, violando tratados internacionales y específicamente bilaterales, reglamentados por la C. A. R. U. (Comisión Administradora del Río Uruguay) que rigen los destinos y controles del Río Uruguay hasta Monte Caseros”. Sigue señalando, “no debemos permitir ser destinatarios de industrias cuyos métodos de elaboración hoy son desestimados por los países más importantes. No vamos a permitir ser el basurero del mundo”.

Redacción
Entradas relacionadas
El FOMICRO 2005 estará dirigido especialmente al sector frutihortíclola
lunes 18 de abril de 2005Crece la facturación y el pago de Ganancias en el sector de las estaciones de servicio
domingo 25 de septiembre de 2011El Procurador General admitió que a veces los agresores ‘pasan todos los filtros’
martes 8 de noviembre de 2016