martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS: Ahora desestiman la instancia del Tribunal de la Haya

Los activistas que mantienen desde el viernes cortado el puente que une la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y la uruguaya de Fray Bentos, decidieron prolongar el corte al menos hasta hoy a las 18 hs, cuando volverán a reunirse en asamblea para decidir los próximos pasos.
Un miembro de la asamblea vecinal, Oscar Vargas, dijo en Radio 10 que “la ciudadanía está desesperada” y reclamó que los ambientalistas sean recibidos por el presidente Kirchner.
“Está desesperada, los últimos informes han causado más temor a la ciudadanía. Está desesperada” señaló Vargas y agregó en alusión a las palabras del presidente Tabaré Vázquez que cuestionó con dureza los bloqueos, “que es ingenuo pensar que después de semejante inversión (por los casi 2 mil millones de dólares que implica el proyecto) vayan a cerrar las plantas”.
Vargas comparó a las plantas de celulosa como “un bomba de tiempo, estamos muy intranquilos”, concluyó al tiempo que desestimó la instancia del Tribunal de La Haya.
“Vamos a discutir los derechos del río Uruguay en una controversia que durará de cuatro a cinco años”, explicó.
Luis Molinuevo integrante de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, había asegurado ayer por la mañana que continuará el corte de la ruta 136 donde se encuentra el puente que une Entre Ríos con Uruguay, más allá del pedido del gobernador de esa provincia Jorge Busti, para que cese ese tipo de protesta contra la instalación de dos papeleras en la vecina ciudad de Fray Bentos.

Fuente: Infobae

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario