El funcionario dejó en claro que para el gobierno es fundamental que los medios gráficos de las distintas provincias puedan expresarse sobre el anteproyecto, que apunta a declarar de interés público la producción, comercialización y distribución de papel prensa. “De este modo romper con un monopolio de 30 años que estrangulaba la capacidad de desarrollo de los medios gráficos en todo el país”, añadió Feletti.
En cuanto a la expectativa del encuentro, señaló que apunta a recibir todas las inquietudes, poder volcarlas, y de ese modo el Parlamento cuente con todos los elementos de juicio para avanzar en un proyecto de ley “tan importante para la democratización del país”.
El vicegobernador, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, y el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno con el viceministro de Economía de la Nación, quien estuvo acompañado con otras autoridades nacionales.
El viceministro de Economía resaltó la “muy buena participación” que se dio en Paraná, y comentó que este es el segundo foro que se realiza, en tanto el anterior fue en Tucumán. En el marco de 10 foros que se van a llevar adelante en todo el país, en la capital entrerriana “el auditorio estuvo muy nutrido y se está viendo mucha interacción, participación y reclamo, que es lógico cuando llegan autoridades nacionales”.
El anteproyecto que elevó al Congreso el Poder Ejecutivo Nacional declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios, además de instruir a la creación de un marco regulatorio que deberá establecer las condiciones tendientes a asegurar la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios, con materia prima nacional.
También se dispondrán las medidas que permitan el abastecimiento de todos los medios de información gráficos que lo requieran, en condiciones igualitarias, asegurando el respeto de la igualdad en los precios de compraventa del producto y demás condiciones de contratación, debiendo evitarse la distorsión de los precios de mercado.
En este marco, se propone la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento de la Fabricación, Comercialización y Distribución de Pasta Celulosa y de Papel para Diarios; y a los fines de la elaboración del Marco Regulatorio de la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios, se dispone la creación de un Consejo Consultivo Federal.