miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paolo Meneghini: \”Es un día tristemente importante\”

En la mañana, antes de entrar al juicio que se desarrolla en el sexto piso de los Tribunales de Retiro, Paolo Meneghini, padre de Lucas, uno de los fallecidos en la tragedia, consideró que \”este es un día tristemente importante (porque) cierra dos años de búsqueda del juicio oral\”, aunque \”no cierra la búsqueda de justicia\”.

Durante una entrevista con \”Casi Despierto\”, por Nacional Rock, el hombre ratificó \”la responsabilidad de los exfuncionarios y empresarios\” acusados y sostuvo que espera contra ellos \”un fallo condenatorio\”, además de \”un juicio que tenga al transparencia y claridad\”, porque \”todos necesitamos para reconciliarnos con la Justicia\”.

Desde primera hora, los familiares comenzaron a pegar fotos y pancartas con rostros de algunas de las 51 víctimas en las rejas de acceso al edificio de Comodoro Py 2002, y una vez abierta la sala del juicio hicieron lo mismo detrás del vidrio blindado que los separa de los acusados y sus abogados.

Al ingresar al edificio y mientras los familiares reclamaban \”justicia\”, Juan Pablo Schiavi dijo: \”Yo estoy tranquilo, no voy a hablar ahora, voy a venir a todas las audiencias\”.

Al finalizar la audiencia, María Luján Rey, madre de Lucas, celebró que los acusados estén sentados frente al tribunal porque \”van a tener que dar explicaciones y enfrentar un juicio que, sin duda, será condenatorio\”. Rey admitió que el juicio será largo y aseguró que la organización de familiares que impulsó la investigación con actos y movilizaciones estarán presentes en todas las audiencias.

Por otra parte, Rey aclaró que la querella encabezada por el abogado Gregorio Dalbón, quien volvió a sostener que \”la tragedia se hubiese evitado si el maquinista aplicaba los frenos\” de emergencia, representa \”a personas que sufrieron heridas\” y que no integran el grupo de familiares que exigió el avance de la causa. \”Dalbón era uno de los que quería elevar las imputaciones de los empresarios y funcionarios públicos, algo lo hizo cambiar de opinión\”, indicó Rey.

En total habrá tres grupos de querellas, luego de que ayer se conociera la decisión de dos de ellas de renunciar a efectuar el juicio tras llegar a un arreglo económico con la exconcesionaria TBA. La causa tendrá casi un centenar de querellantes entre familiares de víctimas y sobrevivientes: 47 representados por el abogado Javier Moral, otro grupo a cargo del letrado Gregorio Dalbón y una veintena representada por la querella de la familia de Lucas Menghini Rey.

La acusación estará a cargo además del fiscal de juicio Fernando Arrigo, a quien la Procuración General de la Nación asignó un equipo de apoyo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario