Panozzo: ‘no nos quedamos con los brazos cruzados’

 “Coincidimos plenamente con la preocupación de AGMER sobre la necesidad de dar continuidad a los Centros de Actividades Infantiles y de Actividades Juveniles, además de otros programas nacionales que suspendidos y, de hecho, realizamos ya formalmente el pedido ante las autoridades educativas nacionales”, dijo ayer Panozzo.

“Esta situación implica la cuestión pedagógica y de contención que cumplen estos programas, y el riesgo de pérdida de las fuentes laborales de los capacitadores. Si bien se nos ha manifestado un compromiso desde Nación de darle continuidad a un número importante de planes, aún no se han asignado las partidas presupuestarias para ponerlos en marcha", dijo Panozzo al referirse a las gestiones que viene realizando el organismo para mantener activos los programas que cuentan con financiación nacional.

La seccional Paraná de Agmer se movilizó ayer contra el recorte de los programas nacionales destinados a Educación. El secretario general, Claudio Puntel, dijo que en los Centros de Actividades Infantiles (CAI) de la provincia hay 1700 trabajadores y otros mil en los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Hay preocupación por la posible pérdida de las fuentes laborales en estos y otros planes. 

Sobre otros programas, caso los planes de fortalecimiento de la enseñanza, que incluyen laboratorios y capacitadores, los programas de escuelas PIE de jornada extendida, para igualar oportunidades de aprendizaje, en los que los docentes recibían pagos complementarios "nos dicen que su viabilidad está en estudio y aunque realizamos permanentes gestiones, la decisión política de su continuidad no depende del gobierno provincial". En similares condiciones se encuentran actividades relativas a capacitación extracurricular de alumnos y docentes.

Por otra parte, el funcionario provincial informó que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), convocó a los referentes jurisdiccionales a las jornadas que servirán de antesala a la Mesa Federal para comenzar a aunar criterios de trabajo para la Educación Técnico Profesional.

“El tema más importante es la continuidad de los Planes de Mejora para las escuelas técnicas, aunque se modificará la resolución marco, motivo por el cual los equipos técnicos de la provincia ya se encuentran trabajando. Es probable que se modifiquen y agreguen líneas de trabajo a partir de las cuales presentar los proyectos" asegurando que "reforzarán los controles en la ejecución de los fondos, es decir, que la plata llegue, se gaste y se rinda”.

Entradas relacionadas