“La zona viene siendo castigada por diferentes fenómenos. Al tornado de Federación se le suma varios caminos en zonas rurales que se han visto destruidos. Además, toda la zona de Santa Ana Colonia La Matilde, San Miguel con miles de hectáreas afectadas con la crecida del lago Salto Grande.”, graficó.
En este sentido, Panozzo resaltó que “desde aquella mañana en Federación después del tornado estuvimos permanentemente en contacto y viendo de que manera se puede ir dando solución”. “La ciudad de Federación ha recibido ayuda para los damnificados por el tornado en el área industrial. Son más de 15 aserraderos que se vieron perjudicados o destruidos. La Provincia les ha entregado 300 mil pesos que hace varios días se depositaron y se instrumentaron los mecanismos para que rápidamente pueda llegar a los perjudicados. En cuanto a las viviendas, ese mismo día llegó ayuda de Defensa Civil de la provincia, el mismo gobernador visitó la zona. Hubo medio centenar de viviendas que fueron afectadas por este fenómeno”.
En cuanto a las inundaciones, el senador confirmó que “hoy mismo tengo una reunión con el gobernador donde el tema será ese mismo”. “A mi me tocó la inundación del año 92, cuando yo era docente en la escuela 52, en la zona conocida como Azcona, comenzó a relatar el legislador ante al pregunta de cómo fue la impresión que se llevó cuando comenzó a recorrer los lugares afectados por los fenómenos naturales. “Esa inundación fue peor que la de hoy. En la escuela tuvimos un metro de agua adentro. En cuanto a ahora, lo más impresionante fue lo del tornado, ver toda esa parte productiva (del sector industrial de Federación), que afecta no solo a los productores, sino a familias que quedan sin trabajo por muchos días. Pero además (ver) viviendas o la escuela (Nº 18) verlas sin techo fue impresionante”.
Panozzo resaltó que, también, le impactó ver en lugares como “Colonia La Gloria, La Paz, La Argentina, los caminos rurales destruidos”. En ese marco, adelantó que “se comenzará en estos días recién en su reparación, no por falta de recursos, sino que ya tuvimos experiencias donde se ha trabajado y ha sido peor, ya que el movimiento de suelo que se ha hecho, grandes precipitaciones (posteriores) los han destruido. Pero ni bien las condiciones estén dadas, se montará un operativo importante en el departamento.”